Suelta estrés y dolor con el curso:
“!Llévate bien con tu cerebro animal!”

Aprende como aprovechar los recursos de nuestro cerebro animal para soltar bucles de dolor y desánimos.   

VAMOS A VER COMO TU BIENESTAR DEPENDE DE UN TABURETE CON 2 PATITAS DEMACRADAS:   

Imagínate un taburete de tres patas simple y resistente de toda la vida. 

Hecho para aguantar el peso de un bebé o el tuyo para llegar a la parte alta del armario. 

Así son las bases de la salud.

Que fuerte que la mayoría, ignora que su taburete con los años…

….dos de sus patas se han ido haciendo más cortas que las otra. 

Y el peligro que eso conlleva…¿A ver que pasa si… te pones de pie en un taburete cojo? 

Espero no verte en Urgencias!

¿Qué patas hay y de cuáles puedes cojear?

Antes que nada aclarar la definición de Salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud): 

«La salud es un estado de completo bienestar FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Así que las patas son:

Pata 1: FÍSICO

Esta se entiende. 

Si te falla una vértebra ya tenemos al responsable. 

Que pena que está claridad se dá solo en menos de un 5% de los casos.

De hecho, esta pata de los aspectos FISICOS es lo único que ven la enorme mayoría de los profesionales. Y por eso encontrarás infinidad de métodos de tratamientos únicamente enfocados en esta pata.

Y todos a buscar  “la hierba del Himalaya” que “te arregla el cuerpo”… 

¿Porque suele convertirse en “pan para hoy y hambre para mañana”?

El porque está en que casi nadie cuida las otras 2 patitas demacradas del taburete de la salud de la definición de la OMS. La patas que apenas se miran:

Pata 2: BIENESTAR MENTAL 

Es simple también. Lo que no significa que sea fácil. Cuidado! Sino los trastornos mentales como ansiedad y depresión no hubieran superado ya antes de la pandemia la lumbalgia como 1ª causa de baja laboral.

Y por ultimo la pata que todos descuidan:

Pata 3: BIENESTAR SOCIAL

Los hábitos de tu día a día crean tu salud: el ejercicio físico que realizas (¿o que NO realizas?), lo que comes y sobretodo la prisa y el estrés que te rodea. 

Tu salud está influenciada por el ambiente, por las personas que te circundan y a veces por “vampiros energéticos” que pueden acercarse sobretodo en el trabajo.

¿Porque casi nadie cuida las 2 patitas feas del bienestar mental y social?

Porque están únicamente en tus manos…

El mensaje que se repite suele ser el mismo “la cura está fuera, no la busques dentro de ti”…y van saliendo nuevas hierbas del Himalaya y nuevos business…

Y al mismo tiempo a nivel teórico está todo estudiado y se considera que la rehabilitación del dolor más efectiva a largo plazo va más allá de lo biológico, la rehabilitación bio-psico-social que te acompaña en empoderarte teniendo el conocimiento de tu cuerpo+mente y a autoregularte (homeostasis) para no tener recaídas.

Esto te lo cuento porque yo no sé si tu taburete tiene las 3 patas perfectamente alineadas o si cada vez que te sientas sobre él entras en alerta por el riesgo de darte un porrazo que lleve el descontrol a tu vida…

Pero lo que sí que sé seguro es que el curso “Llévate bien con tu cerebro animal “ se centra en alinear todas las patas del taburete de la salud, para sentirte respaldado y confiado con tu cuerpo.

El propósito es tomar conciencia y responsabilidad de como reforzar  las 3 patas con una relación cuerpo y mente equilibrada que te permita bienestar.

La mayoría de las personas viven con el cerebro animal en “estado de alerta” y cargando en el cuerpo (somatizando) dolores de espalda, recinar de dientes (broxismo), alteraciones de la digestión (sd. Intestino irritable).

Se trata de comprender conceptos muy sencillos de neurofisiológia para tener más poder a la hora de construir tu bienestar.

No se trata de intender con la cabeza conceptos médicos, las teorías…. cargan el “coco” y los musculos de las cervicales!

El propósito es de meter las bases de la neurofisiológia al servicio de tu cuerpo asociándolas a ejercicios prácticos para que puedas desfragilizar tu dolor y tener control de tu salud.

Por ejemplo para que TU puedas escoger una técnicas de respiración entre tantas que veremos para salir de un estado de ansiedad o desenergetizacion.

Mi reto es favorir que nuestro cuerpo comprenda neurociencias de manera divertida para aportar a tu vida conocimientos prácticos que te den libertad y confianza.

Aprende como aprovechar los recursos de nuestro cerebro animal para soltar bucles de dolor y desánimos.   

VAMOS A VER COMO TU BIENESTAR DEPENDE DE UN TABURETE CON 2 PATITAS DEMACRADAS:   

Imagínate un taburete de tres patas simple y resistente de toda la vida. 

Hecho para aguantar el peso de un bebé o el tuyo para llegar a la parte alta del armario. 

Así son las bases de la salud.

Que fuerte que la mayoría, ignora que su taburete con los años…

….dos de sus patas se han ido haciendo más cortas que las otra. 

Y el peligro que eso conlleva…¿A ver que pasa si… te pones de pie en un taburete cojo? 

Espero no verte en Urgencias!

¿Qué patas hay y de cuáles puedes cojear?

Antes que nada aclarar la definición de Salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud): 

«La salud es un estado de completo bienestar FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Así que las patas son:

Pata 1: FÍSICO

Esta se entiende.

Si te falla una vértebra ya tenemos al responsable. 

Que pena que está claridad se dá solo en menos de un 5% de los casos.

De hecho, esta pata de los aspectos FISICOS es lo único que ven la enorme mayoría de los profesionales. Y por eso encontrarás infinidad de métodos de tratamientos únicamente enfocados en esta pata.

Y todos a buscar  “la hierba del Himalaya” que “te arregla el cuerpo”… 

¿Porque suele convertirse en “pan para hoy y hambre para mañana”?

El porque está en que casi nadie cuida las otras 2 patitas demacradas del taburete de la salud de la definición de la OMS. La patas que apenas se miran:

Pata 2: BIENESTAR MENTAL 

Es simple también. Lo que no significa que sea fácil. Cuidado! Sino los trastornos mentales como ansiedad y depresión no hubieran superado ya antes de la pandemia la lumbalgia como 1ª causa de baja laboral.

Y por ultimo la pata que todos descuidan:

Pata 3: BIENESTAR SOCIAL

Los hábitos de tu día a día crean tu salud: el ejercicio físico que realizas (¿o que NO realizas?), lo que comes y sobretodo la prisa y el estrés que te rodea. 

Tu salud está influenciada por el ambiente, por las personas que te circundan y a veces por “vampiros energéticos” que pueden acercarse sobretodo en el trabajo.

¿Porque casi nadie cuida las 2 patitas feas del bienestar mental y social?

Porque están únicamente en tus manos…

El mensaje que se repite suele ser el mismo “la cura está fuera, no la busques dentro de ti”…y van saliendo nuevas hierbas del Himalaya y nuevos business…

Y al mismo tiempo a nivel teórico está todo estudiado y se considera que la rehabilitación del dolor más efectiva a largo plazo va más allá de lo biológico, la rehabilitación bio-psico-social que te acompaña en empoderarte teniendo el conocimiento de tu cuerpo+mente y a autoregularte (homeostasis) para no tener recaídas.

Esto te lo cuento porque yo no sé si tu taburete tiene las 3 patas perfectamente alineadas o si cada vez que te sientas sobre él entras en alerta por el riesgo de darte un porrazo que lleve el descontrol a tu vida…

Pero lo que sí que sé seguro es que el curso “Llévate bien con tu cerebro animal “ se centra en alinear todas las patas del taburete de la salud, para sentirte respaldado y confiado con tu cuerpo.

El propósito es tomar conciencia y responsabilidad de como reforzar  las 3 patas con una relación cuerpo y mente equilibrada que te permita bienestar.

La mayoría de las personas viven con el cerebro animal en “estado de alerta” y cargando en el cuerpo (somatizando) dolores de espalda, recinar de dientes (broxismo), alteraciones de la digestión (sd. Intestino irritable).

Se trata de comprender conceptos muy sencillos de neurofisiológia para tener más poder a la hora de construir tu bienestar.

No se trata de intender con la cabeza conceptos médicos, las teorías…. cargan el “coco” y los musculos de las cervicales!

El propósito es de meter las bases de la neurofisiológia al servicio de tu cuerpo asociándolas a ejercicios prácticos para que puedas desfragilizar tu dolor y tener control de tu salud.

Por ejemplo para que TU puedas escoger una técnicas de respiración entre tantas que veremos para salir de un estado de ansiedad o desenergetizacion.

Mi reto es favorir que nuestro cuerpo comprenda neurociencias de manera divertida para aportar a tu vida conocimientos prácticos que te den libertad y confianza.

Para alinear el taburete de la salud los mejores resultados suelen llegar si…

En qué se basa el contenido del curso “LLEVATE BIEN CON TU CEREBRO ANIMAL”?

El contenido teórico del curso entra en el marco teórico de la Rehabilitación Bio Psico Social y  de la Educación en Neurociencia del Dolor (Pain Neuroscience Education). 

Deriva de los talleres presenciales que he presentado durante el primer año de mi doctorado asociados a la investigación «Eficacia de un programa de Rehabilitación Biopsicosocial personalizado en el lugar de trabajo para profesionales hospitalarios afectos de cervicalgía crónica inespecífica: ensayo clínico randomizado controlado.» que ha sido aprobado por el Comité de Ética del Hospital Clínic de Barcelona. 

Al pasar de visitas médicas individuales a trabajar en grupo con talleres teóricos prácticos toque con mano como… EN GRUPO EL APRENDIZAJE SE MULTIPLICA! 

Me fascinaba como en equipo con el proceso cognitivo social puedes comprender mejor la relación cuerpo y mente porque los demás te hacen de espejo .

Así que todo el contenido está basado en la EVIDENCIA CIENTÍFICA y también en mi EXPERIENCIA: 

De una lado clínica con más de 15.000 pacientes atendidos como médico de Urgencias y también especialista en Rehabilitación con más de 10 años de experiencia acumulada en el Hospital Clínic de Barcelona.

También me he formado en centros internacionales como el Texas Medical Center de Houston.

Con un master en osteopatia desde más de 10 años disfruto en mi consulta dedicando una hora en cada visita para ir más allá de la enfermedad y centrarme en la persona. 

De otro lado mi experiencia como paciente con varios dolores cíclicos asociados al estrés hasta padecer un síndrome de bourn out (Síndrome del trabajador quemado) viviendo la pandemia de día en primera linea de médico y de noche de padre de 2 hijos pequeños.

Para mejorar mi salud desde hace mas de 20 años he ido integrando la teoría de los conocimientos demostrados científicamente con la CONsciencia através de la Gestalt, la corriente de psicoterapia que más hace hincapié en la relación entre la mente y el cuerpo. 

El contenido teórico del curso entra en el marco teórico de la Rehabilitación Bio Psico Social y  de la Educación en Neurociencia del Dolor (Pain Neuroscience Education). 

Deriva de los talleres presenciales que he presentado durante el primer año de mi doctorado asociados a la investigación «Eficacia de un programa de Rehabilitación Biopsicosocial personalizado en el lugar de trabajo para profesionales hospitalarios afectos de cervicalgía crónica inespecífica: ensayo clínico randomizado controlado.» que ha sido aprobado por el Comité de Ética del Hospital Clínic de Barcelona. 

Al pasar de visitas médicas individuales a trabajar en grupo con talleres teóricos prácticos toque con mano como… EN GRUPO EL APRENDIZAJE SE MULTIPLICA! 

Me fascinaba como en equipo con el proceso cognitivo social puedes comprender mejor la relación cuerpo y mente porque los demás te hacen de espejo .

Así que todo el contenido está basado en la EVIDENCIA CIENTÍFICA y también en mi EXPERIENCIA: 

De una lado clínica con más de 15.000 pacientes atendidos como médico de Urgencias y también especialista en Rehabilitación con más de 10 años de experiencia acumulada en el Hospital Clínic de Barcelona.

También me he formado en centros internacionales como el Texas Medical Center de Houston.

Con un master en osteopatia desde más de 10 años disfruto en mi consulta dedicando una hora en cada visita para ir más allá de la enfermedad y centrarme en la persona. 

De otro lado mi experiencia como paciente con varios dolores cíclicos asociados al estrés hasta padecer un síndrome de bourn out (Síndrome del trabajador quemado) viviendo la pandemia de día en primera linea de médico y de noche de padre de 2 hijos pequeños.

Para mejorar mi salud desde hace mas de 20 años he ido integrando la teoría de los conocimientos demostrados científicamente con la CONsciencia através de la Gestalt, la corriente de psicoterapia que más hace hincapié en la relación entre la mente y el cuerpo. 

TESTIMONIOS DE PERSONAS A LAS QUE HE ACOMPAÑADO

«Soy Maruja Torres y me complace muchísimo contar que, gracias a los cuidados del Dr.Filippo De Caneva y a las muchas ideas que ha tenido para mejorar mi calidad de vida, en un solo año he podido realizar el sueño que, por culpa de la mala salud de mis huesos, creí que nunca podría llevar a cabo: realizar un viaje largo, muy largo -21 horas contando la espera entre los vuelos, por mi propia cuenta y sin ayuda en los aeropuertos.

El dr. Filippo De Caneva y el equipo con el que trabaja me han devuelto mi vida.»

«Hola soy Pilar y conozco al Doctor Filipo De Caneva desde hace varios años. Tanto yo como mi familia estamos encantados con él, sobre todo esa parte holística que tiene y sensible que hace que todo sea diferente y cómodo.»

«Hola, soy el doctor Jaume Grau del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico de Barcelona y estoy muy satisfecho con el curso que dirijió el Dr. De Caneva el cual me enseñó a comprender lo que me pasaba y tener mejores herramientas para mi profesión… Muy recomendable.»

“Llévate bien con tu cerebro animal” es un curso HOLÍSTICO dónde no sólo comprenderemos las neurociencias del dolor sino que vamos a contactar con la naturaleza y TE ACOMPAÑARÉ para sentirte en forma.
Aprenderemos a identificar y aplicar los recursos del cerebro animal
para tener control de tu cuerpo y mejorar tu calidad de vida.

CUANDO TE LLEVAS BIEN CON TU CEREBRO ANIMAL:

¿COMO SE ORGANIZARÁ EL CURSO?

Una formación sobre neurociencias por un médico especialista asociada a ejercicios prácticos de Gestalt en la naturaleza es muy novedosa en nuestro país, me he inspirado en el formato a talleres de Pain Coaching de  EEUU donde los precios son superiores a los 1000 euros.

Quiero esta primera edición que el precio sea muy accesible y favorecer la intimidad con un grupo pequeño de máximo 10 personas..

Así que sin contar la comida el precio sería de 120 euros.

Para poder organizar con adelanto el curso necesitaría recibir la reserva antes del 1 de julio, como agradecimiento el precio final se ajustará a 99 euros.

Hay que realizar la reserva con un importe de 50 euros por bizum al 633869914.

Las plazas se adjudicaran por orden de inscripción.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

El contenido teórico del curso entra en el marco teórico de la Rehabilitación Bio Psico Social y de la Educación en Neurociencia del Dolor (Pain Neuroscience Education).

Deriva de los talleres presenciales que he presentado durante el primer año de mi doctorado asociados a la investigación «Eficacia de un programa de Rehabilitación Biopsicosocial personalizado en el lugar de trabajo para profesionales hospitalarios afectos de cervicalgía crónica inespecífica: ensayo clínico randomizado controlado.» que ha sido aprobado por el Comité de Ética del Hospital Clínic de Barcelona.

Adjunto biografía:

  1. Tseli E, Boersma K, Stalnacke BM, Enthoven P, Gerdle B, Ang BO, Grooten WJA. Pronostic factors for physical functioning after multidisciplinary rehabilitation in patient with chronic musculoskeletal pain: a systematic review and meta-analysis. Clin J Pain. 2019; 35(2):148-73.
  2. Gustavsson C, von Koch L. Applied relaxation in the treatment of long-lasting neck pain: a randomized controlled pilot study. J Rehabil Med. 2006; 38(2):100-7.
  3. Gatchel RJ, McGeary DD, McGeary CA, Lippe B, Interdisciplinary chronic pain management : past, present and future. Am Psychol 2014; 69:119-30.
  4. Geneen LJ, Martin DJ, Adams N, Clarke C, Dunbar M, Jones D et al. Effects of education to facilitate knowledge about chronic pain for adults: a systematic review with meta-analysis. Syst Rev. 2015; 4:132.
  5. Andias R, Neto M, Silva AG. The effects of pain neuroscience education and exercise on pain, muscle endurance, catastrophizing and anxiety in adolescents with chronic idiopathic neck pain: a school-based pilot, randomized and controlled study. Physiother. Theory Practice. 2018; 34:682-91.
  6. Galan MA, Montero-Cuadrado F, Lluch-Girbes E, Coca-Lopez MC, Mayo-Iscar A, Cuesta-Vargas A. Pain Neurocience Education and Physical Therapeutic Exercise for patients with chronic spinal pain in Spanish physiotherapy primary care: a pragmatic randomized controlled trial. J Clin Med. 2020; 9:1201.

El sábado 8/7 a las 10.00 quedaremos en la parada de ferrocarril del Baixador de Vallvidriera. Realizaremos un paseo por el Parque Natural de Collserola con dinámicas de Gestalt de experimentación de nuestros sentidos, vivenciando aspectos de nuestro cerebro animal y tomando conciencia y responsabilidad de nuestro cuerpo. La dificultad del ejercicio físico será mínimo y la actividad será adaptada a los participantes.

Te ayudaré, asesoraré y trabajaremos a la par avanzando paso a paso. Vamos a revisar lo implementado y resolver cualquier duda que tengas.

Quiero que en cuanto termines el curso tengas claridad de como lo que te rodea impacta en tu salud, no porque lo cuento yo o está escrito en libros de neurofisiológia…simplemente porque lo has vivenciado.

No necesitas tener conocimientos previos, ya que desde el primero momento hablaremos de la anatomía y fisiología de manera fácil, intuitiva. Si te interesan detalles médicos te puedo recomendar varias lecturas. El curso trata pocos aspectos teóricos, mi infoque es practico para que puedas tener más bienestar en tu día a día.

Te sorprenderás con lo obvio que resulta la neurofisiología del cerebro animal y de las herramientas para controlar tu salud en tu día a día.

No. Está primera edición, está centrada en los aspectos grupales y vivenciales.

Me comprometo a devolverte el dinero si al finalizar no te queda claro:

  • porque tu cerebro animal es el principal responsable de tu estrés y dolores.
  • como aprovechar los recursos del cerebro animal para mejorar tu calidad de vida y más del 95% de las enfermedades.
Scroll al inicio